Permite detectar la cantidad de cloro libre residual y pH en agua a través de una prueba fácil y sencilla.Funciona por medio del cambio de color de una pequeña muestra de agua al agregarle un reactivo, la muestra se compara con una escala de color y listo.
Es útil en:
INFORMACIÓN
La cloración en agua sirve principalmente para destruir o desactivar los microorganismos causantes de enfermedades.
Cloro libre residual
Como su nombre lo indica es el cloro sobrante en el agua después de haber eliminado cierta cantidad de microorganismo.
¿Cuál es la cantidad de Cloro Libre que debe tener el agua?
¿Por qué es importante determinar el Cloro Libre Residual en el agua y mantener su control?
De acuerdo al tipo de agua es la importancia, por ejemplo: Si la cantidad de Cloro es alta en agua para beber, provoca un sabor perceptible y por tanto desagradable al paladar, es por esto la importancia de su control. Las purificadoras de agua pueden verificar a través del Cloro Libre Residual del agua, si la cantidad de cloro presente en el agua del contenedor (tinaco) es suficiente para eliminar el total de los microrganismos presentes.
Las purificadoras también pueden verificar al final de proceso de purificación a través de la determinación de Cloro Libre Residual, si el equipo encargado de eliminarlo (tanque o filtros de carbón activado) funciona de forma adecuada. En agua para acuarios, el control de la cantidad de Cloro Libre Residual es muy importante para mantener con vida a los peces, ya que cantidades altas de cloro no mata de forma inmediata, pero degenera de forma paulatina las branquias, hasta producir la muerte del pez.
En Restaurantes, cafeterías, fondas, negocios de comida, industria alimenticia, etc., es común la solicitud de control de cloro como medida de control de calidad del agua por parte de la Secretaria de Salud de la región, para el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, que establece en uno de los requisitos lo siguiente:
5.8 Control del agua en contacto con los alimentos
5.8.1. El agua que esté en contacto directo con alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, materias primas, superficies en contacto con el mismo, envase primario o aquella para elaborar hielo debe ser potable y cumplir con los límites permisibles de cloro residual libre establecidos en la Modificación a la NOM-127-SSA1-1994, debiendo llevarse un registro diario del contenido de cloro residual libre.
El control de cloro libre en agua también es importante para restaurantes, cafeterías, fondas, negocios de comida, industria alimenticia que deseen obtener el reconocimiento llamado “Distintivo H”, este reconocimiento contempla cumplir con la normatividad establecida por la Secretaría de Salud, para que lo prestadores de servicios mejoren su calidad a través de la higiene de los alimentos, ya que dentro del requisito numero 9 contempla el control de cloro.
9. AGUA Y HIELO
a) Agua potable con un mínimo de 0.5 ppm de cloro residual.
b) Registros de control de cloro residual en agua de suministro.
el pH (potencial de hidrógeno)
Es una medida de la acidez o basicidad de una sustancia, su escala va de 0 a 14.
Ejemplo de pH de diferentes sustancias
¿Por qué es importante determinar el pH en el agua y mantener su control?
Los valores altos y bajos de pH son tóxicos para las personas como para organismos acuáticos. El pH es el parámetro mas importante utilizado en la evaluación de las propiedades corrosivas en el agua. Asimismo, es importante para el funcionamiento efectivo de los procesos de tratamiento de aguas, por ejemplo la desinfección del agua con cloro se realiza mucho mejor a un pH de entre 5.5 y 6.5.
FICHA TÉCNICA
Desarrollado por: WebStudiio.Com ⚡ DRONE Foto & Video • Páginas Web • Social Media